RETO 3: Compartiendo “proyectos ODS”

El proyecto identificado que materializa los ODS es la Estrategia del Hidrógeno Renovable de la Comunitat Valenciana 2030.

 https://portalindustria.gva.es/documents/161328133/175352624/estrategia_hidrogeno_CV_FIN_small.pdf/b06399a8-1169-4fae-b157-a5d8121877fa 

1.-¿La administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación o iniciativa de cualquier naturaleza vinculada al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”? 

Sí en este caso en el Anexo del documento se incluyen las iniciativas promovidas por la Estrategia del Hidrógeno Renovable de la Comunitat Valenciana (EH2CV) y las entidades promotoras incluyen administraciones públicas tales como Fundación Valenciaport, CSIC-ITQ y Ajuntament de València. También se incluyen iniciativas privadas de Kerionics, BP Castellón, Iberdrola Clientes, SA.


 2.- ¿De qué manera el sector público adopta ese rol protagonista e impulsor en la iniciativa seleccionada? 

En línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia Europea del Hidrógeno, así como con el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), y en el marco del Plan Estratégico de la Industria Valenciana (PEIV), la Generalitat Valencina se propone impulsar iniciativas centradas en generar una cadena de valor del hidrógeno basada en la producción y consumo de hidrógeno renovable en distintos sectores que necesitan mejorar su competitividad por reducción de la factura energética y adaptarse a las exigencias y compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero apoyando el cumplimiento de los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea desde la acción regional, como son: las industrias energético-intensivas, el sector portuario, la industria del refino, la movilidad y el tratamiento de aguas. La EH2CV comprende actuaciones ambiciosas planteadas de forma cooperativa entre los actores de la cadena de valor presentes en la región, con la finalidad de generar un impacto significativo en la mejora de la competitividad empresarial. La Generalitat Valenciana fomenta las innovaciones e inversiones pertinentes a través de distintos objetivos para 2030 y 4 ejes: impulso de la generación y la demanda, desarrollo tecnológico, marco regulatorio y promoción. 


3.- ¿Podría esa iniciativa llevarse a cabo sin la presencia de la Administración? 

Es fundamental para el despliegue de las líneas de actuación y el seguimiento y evaluación de los objetivos de EH2CV se crea una estructura de gobernanza donde la presencia de la administración es fundamental a través de la Secretaría Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, el Instituto Tecnológico de la Energía y las empresas y entidades de la cadena de valor del hidrógeno con sede en la Comunitat Valenciana que se estructuran en grupos de trabajo específicos configurados por parte de la Presidencia para tratar temas de especial relevancia para el ecosistema del hidrógeno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 0 presentacion

RETO 2: ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?